jueves, 23 de noviembre de 2017

Amenazas Informáticas

 Cuales son las amenazas informáticas? 

las amenazas informativa  consisten en la fuente o causa potencial de eventos o incidentes no deseados que pueden resultar en daño a los insumos informáticos de la organización y ulteriormente a ella misma. 
estas son algunas de las principales amenazas que encontramos hoy día:

-El advenimiento y proliferación de "malware" o "malicious software", programas cuyo objetivo es el de infiltrase en los sistemas sin conocimiento de su dueño, con objeto de causar daño o perjuicio al comportamiento del sistema y por tanto de la organización.

-La pérdida, destrucción, alteración, o sustracción de información por parte de personal de la organización debido a negligencia, mala capacitación, falta de responsabilidad laboral, mal uso, ignorancia, apagado o alusión de dispositivos de seguridad buenas prácticas.

-La pérdida, destrucción, alteración, sustracción, consulta y divulgación de información por parte de personas o grupos externos malintencionados.

-El acceso no autorizado a conjuntos de información y la pérdida, destrucción o sustracción de información debida a vandalismo.

-Los ataques de negación de servicio o de intrusión a los sistemas de la organización por parte de ciber–criminales: personas o grupos malintencionados quienes apoyan o realizan actividades criminales y que usan estos ataques o amenazan con usarlos, como medios de presión o extorsión.

-La pérdida o destrucción de información debida a accidentes y fallas del equipo: fallas de energía, fallas debidas a calentamiento, aterrizamiento, desmagnetización, rayadura o descompostura de dispositivos de almacenamiento.
-entre otras mas.

como se pueden prevenir?

Tener un antivirus.

- No abrir correos de personas que no conozcamos generalmente el mismo servidor los envía a la bandeja spam o correo no deseado, si vas a abrir un correo de estas carpetas será mejor que tengas un buen antivirus o confiar en la persona o máquina que te lo envía.
- No descargar archivos piratas ya que estos pueden tener amenazas que nos dañe nuestros dispositivos conectados a internet.
- Cambiar de sistema operativo si tienes Windows te recomiendo Linux, generalmente siempre el sistema operativo más usado es el que tiene más posibilidad de tener amenazas.
- Siempre mira el enlace que está en las redes sociales después de ver el encabezado; porque no siempre son verdaderos hay cantidad de páginas que se propagan con solo un clic ya está en tu perfil y tus amigos o seguidores les dan clic y se siguen propagando a veces son cadenas otra veces son amenazas para nuestro equipo.
- Ejecuta cada vez el antivirus para que analice tus archivos.
-Manda tus dispositivos a un técnico que revise tus archivos pero esto solo sería si los ves muy lento o se apagan a cada rato.
-Ten la última versión de tu antivirus, a veces se actualiza solo o te pide una confirmación para ello.
- Usar software de bancos ya que ellos hacen lo posible para tener nuestro computador "blindado" para que no nos roben información bancaria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario