miércoles, 13 de junio de 2018

soportes físicos y digitales y normas técnicas colombianas

normas técnicas colombianas para la transcripción textual

 

Citas Textuales

 Cita indirecta



La cita indirecta se hace mención a las ideas de un autor, con las palabras de quien escribe. Aparece dentro del texto. No lleva comillas y el número correspondiente se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea.
cita directa breve 
Se considera cita directa breve la que ocupa desde una palabra hasta seis renglones, se resalta entre comillas y el número al final de las comillas, que identifica la fuente bibliográfica de donde fue tomado o extraído dicho término o frase. La cita debe aparecer en la misma página donde se menciona.
cita directa extensa 
Cuando la cita ocupa más de seis renglones, se presenta  con una sangría  en  ambos extremos de cuatro o cinco espacios y con un interlineado sencillo, el tamaño de fuente dese ser de un punto menos que el texto corriente, no lleva comillas y el numero consecutivo se escribe al final.
Cita de Citas
Cuando no se tiene a la mano ni se consultó el texto original, pero este fue citado por otro autor, se debe referenciar el primero en forma completa (o con todos los datos posibles) seguido por la frase: “Citado por:” y la referencia completa del texto consultado.
  

mapa conceptual:

presentación en prezi: soportes físicos y digitales